Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechaza el recurso de casación presentado contra la sentencia que condenó a Bruno Jesus Emmanuel Ramos por tentativa de homicidio en concurso con robo agravado, confirmando la pena de 13 años y 4 meses de prisión. La decisión se fundamenta en la existencia probatoria suficiente que acredita la materialidad y la calificación legal del hecho, además de la correcta valoración de las pruebas y la legalidad del proceso. La defensa argumentó la improcedencia del recurso, la incorrecta calificación legal y la falta de proporcionalidad en la pena, pero la Cámara concluyó que no se evidencian errores que ameriten su aceptación, reafirmando la condena basándose en la evidencia y la jurisprudencia aplicable.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires analizó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Bruno Jesus Emmanuel Ramos contra la sentencia del Tribunal en lo Criminal N° 5 del Departamento Judicial San Martín, que lo condenó por tentativa de homicidio en concurso con robo agravado por el empleo de arma blanca. El tribunal de alzada confirmó la materialidad del hecho, la participación del acusado en la agresión con armas blancas, y la calificación legal como homicidio criminis causae en grado de tentativa, agravado por la intervención de un menor. Se valoraron las pruebas documentales, testimoniales y periciales, y se concluyó que la valoración de las mismas fue adecuada y que la sentencia recurrida se ajusta a derecho. La defensa alegó que la calificación legal fue errónea, que el hecho no fue tan grave, y que la pena impuesta fue desproporcionada, además de cuestionar la legalidad del proceso y la valoración de las pruebas. La Cámara rechazó estos planteos, afirmando que las pruebas acreditan la materialidad y la participación del imputado, y que la pena se encontraba en el límite mínimo legal. Fundamentos principales de la decisión: "El análisis de las probanzas lleva a la conclusión de que la materialidad del hecho está claramente acreditada, dado que las cámaras de monitoreo y los testimonios de la víctima y los agentes policiales describen con precisión la agresión con armas blancas, que involucró al imputado y a un menor. La herida en la víctima fue producida por un arma blanca, como surge de la historia clínica y de la pericia forense, que establece que las lesiones fueron producidas por un elemento con punta y filo, y que pusieron en peligro la vida del damnificado. La existencia de un plan conjunto, la participación en el uso de armas y el contexto de la resistencia a la autoridad, fundamentan la calificación legal de tentativa de homicidio en concurso con robo agravado, en línea con la jurisprudencia del tribunal y las normas del Código Penal. La valoración de las pruebas fue adecuada y no se advierten vicios que invaliden la decisión

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar