Logo

MORALES SAMANTHA VALERIA Y OTRO/A C/ D´ANDREA LEANDRO BONAVENTURA Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La sentencia declara la responsabilidad de Leandro Bonaventura D’Andrea por daños derivados del accidente de tránsito ocurrido el 1 de abril de 2021, y condena a pagar indemnización a las partes actoras, fundamentándose en la mecánica del hecho, la prueba pericial y la normativa aplicable.

La causa fue promovida por Samantha Valeria Morales, quien sufrió lesiones y daños en su vehículo tras ser embestida por D’Andrea, quien circulaba en su vehículo tras violar la luz roja del semáforo en una intersección en Haedo. La actora y su representante solicitaron indemnización por daños patrimoniales y extrapatrimoniales. La parte demandada reconoció la existencia del accidente pero alegó responsabilidad exclusiva de la actora, sustentando su versión en su versión de la mecánica del hecho y en su prueba pericial que mostró daños en su vehículo compatibles con la colisión en cuestión. La sentencia analizó y valoró toda la prueba, concluyendo que la versión de la parte actora era la verosímil y que la responsabilidad recae en D’Andrea por violar las normas de tránsito, actuando de manera imprudente y negligente. Se consideró probado que D’Andrea actuó en forma imprudente al cruzar en semáforo en verde, embistiendo al vehículo de Morales, y que la mecánica del accidente fue la que relataran las actoras, sin que la demandada logre justificar alguna eximente de responsabilidad prevista en la ley. La pericia mecánica confirmó la dinámica del impacto y daños en ambos vehículos, apoyando la versión de la actora. En cuanto a la indemnización, se valoraron las lesiones, incapacidad, daño moral, gastos médicos, daños en el vehículo y desvalorización, determinándose una suma total de $11.900.000, con una distribución específica para cada parte. La sentencia condena a D’Andrea a abonar dichas sumas, con intereses, y a pagar las costas procesales. FUNDAMENTOS: El tribunal fundamentó que la responsabilidad del conductor que viola las normas de tránsito y causa un accidente se presume, en línea con la responsabilidad objetiva del art. 1757 del CCyC, y que la mecánica del hecho narrada por las actoras resulta acreditada por la prueba pericial y la reconstrucción realizada. La mecánica del accidente y los daños en los vehículos corroboran que D’Andrea no actuó con la debida prudencia, violando el semáforo en rojo y causando el impacto. La prueba pericial mecánica, además, confirmó la coherencia entre los daños en los autos y la versión de las partes. La jurisprudencia citada respalda la

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar