ROIG, ESTALA MARI c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del artículo 3 del decreto de necesidad y urgencia N° 157/2018, además de imponer costas a la parte vencida. La resolución respalda los argumentos en la línea de la jurisprudencia de la Corte Suprema y otros criterios nacionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La Cámara Federal de Rosario revisó el recurso de apelación presentado por la demandada en el expediente “ROIG, ESTALA MARI c/ ANSES s/ REAJUSTES VARIOS”.
- La demandada cuestionó el reajuste de aportes mediante moratoria, la aplicación de la PBU, la constitucionalidad de la ley 27.426, la ley 27.541, la ley 27.609 y los intereses moratorios.
- La Cámara confirmó la constitucionalidad de las leyes 27.541 y 27.609, y rechazó los agravios relacionados con esas normativas, remitiéndose a la jurisprudencia consolidada y a los acuerdos de la Sala.
- Respecto a la reliquidación de aportes por moratoria, sostuvo que el a quo excluyó del ajuste las categorías ingresadas por moratoria, por lo que el argumento fue desestimado.
- Sobre la aplicación del índice para el cálculo del componente, ratificó la decisión de aplicar el índice ISBIC hasta febrero de 2009 y, desde allí, el artículo 2 de la ley 26.417, en línea con acuerdos previos.
- En relación a la inconstitucionalidad del artículo 2° de la ley 27.426, la Cámara remite a fallos anteriores y confirma la sentencia en ese aspecto.
- En cuanto a los intereses moratorios, remite al criterio establecido en autos FRO 13011342/2010, ratificando que se aplican los lineamientos ya definidos.
- Finalmente, declara de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y impone las costas a la parte vencida, conforme a la normativa vigente y jurisprudencia del fallo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: