FALASCO, ARTURO OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó en parte la sentencia de primera instancia y revocó parcialmente, en particular, difería la liquidación de la quita y declaró la inconstitucionalidad del art. 14 inc. 2 de la Res. 06/09 SSS, respecto del reajuste de la PBU y la normativa de costas. La decisión fundamentó que la sentencia de grado fue ajustada en lo sustancial, manteniendo la condena en costas, y remitiéndose a antecedentes de la Corte Suprema y otras cámaras en materia de reajuste de haberes previsionales y constitucionalidad de las normas cuestionadas. La revocación parcial responde a la declaración de inconstitucionalidad y al diferimiento en la etapa de liquidación, sin modificar la condena en costas, que se mantiene a la vencida.
- Quién demanda: Arturo Oscar Falasco
- A quién se demanda: ANSES
- Qué se reclama: Reajuste de la Pensión Básica Universal (PBU) y declaración de inconstitucionalidad de la Res. 06/09 SSS
- Qué se resolvió: La Cámara confirmó en parte la sentencia, revocando la declaración de constitucionalidad de la normativa, y diferió la liquidación del reajuste, manteniendo las costas a la vencida. La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 14 inc. 2 de la Res. 06/09 SSS y del art. 3 del DNU 157/2018. La decisión se fundamentó en la revisión de antecedentes y en la jurisprudencia de la Corte Suprema, remitiéndose además a fallos anteriores en que se había declarado la inconstitucionalidad de normas similares. La Cámara también remite a lo decidido en otros expedientes, como “GIANOLI” y “CARRAU CASH”, en relación con el reajuste y la constitucionalidad de las normativas. El tribunal dispuso que la liquidación del ajuste se diferirá a la etapa correspondiente, y las costas se imponen a la parte vencida.
Fundamentos: La Cámara revoca parcialmente la sentencia, en particular, en lo que respecta a la constitucionalidad de las normas, remitiéndose a los fundamentos de fallos anteriores, y declara la inconstitucionalidad del art. 14 inc. 2 de la Res. 06/09 SSS por exceder las potestades reglamentarias del organismo. La decisión se apoya en precedentes de la Corte Suprema y de otras cámaras en materia de reajuste previsional, señalando que las normas cuestionadas exceden el marco constitucional y reglamentario, justificando la declaración de inconstitucionalidad y el diferimiento en la liquidación. La sentencia también refuerza la necesidad de respetar los límites constitucionales en materia de reajuste de haberes previsionales y establece que las costas deben ser
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: