Logo

LEGNINI, MARIA ALEJANDRA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Bahía Blanca resolvió modificar parcialmente la sentencia de primera instancia, rechazando el pedido de redeterminación del haber inicial, diferir el reajuste de la PBU a la liquidación, y declarando la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022, ordenando la actualización en base a fórmula combinada de IPC y RIPTE hasta marzo de 2024.

Inconstitucionalidad Seguridad social Perdida del poder adquisitivo Control de constitucionalidad Poder legislativo Actualizacion de haberes Movilidad previsional Ley 27.609 Jurisprudencia csjn. Formula combinada

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora María Alejandra Legnini demanda reajustes en su beneficio previsional.
- La demandada, ANSES, apeló por diferimiento del tratamiento del reajuste y cuestionamientos sobre leyes de movilidad.
- La sentencia de primera instancia rechazó parcialmente la demanda, en particular la redeterminación del haber inicial y el reajuste por movilidad, diferido a la liquidación.
- La Cámara confirmó la constitucionalidad del sistema de movilidad, reconoció la pérdida del poder adquisitivo y declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022, ordenando un sistema de actualización trimestral mediante índice combinado IPC-RIPTE hasta marzo de 2024.
- La Cámara remarcó que la legislación fue razonable y conforme a la Constitución, pero que el sistema vigente desde 2022 generó depreciación de los haberes, por lo cual se ordenó la reparación con fórmula alternativa.
- También declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y dispuso costas a la demandada vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar