Incidente Nº 3 - ACTOR: M., S. L. DEMANDADO: INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS s/INC DE MEDIDA CAUTELAR
La Cámara de Apelación confirmó la denegatoria de la medida cautelar de cobertura de medicación para paciente con esclerosis múltiple, considerando que no se acreditó la existencia de un derecho claramente verificable ni la urgencia suficiente para ordenar la prestación en forma cautelar.
- Quién demanda: S. L. M. (paciente con diagnóstico de esclerosis múltiple).
¿A quién se demanda?
INSSJP (obrá social).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobertura médica urgente con Cladribina oral, por progresión de la enfermedad y riesgo de agravamiento.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la medida cautelar inicial y rechazó el pedido de cobertura urgente, argumentando que no se acreditó la verosimilitud del derecho ni el peligro en la demora suficiente para justificar la medida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La decisión en primera instancia fue revocada por mayoría, ya que no se acreditaron en el expediente los extremos necesarios para la procedencia de una medida cautelar anticipada. La declaración del médico tratante indicó que la medicación en versión inyectable no está aprobada por ANMAT para esa patología, y que la opción oral, si bien aprobada internacionalmente, no fue suficientemente justificada por la parte actora. Se resaltó que la controversia en el expediente no es sobre diagnóstico ni afiliación, sino sobre la modalidad de aplicación del medicamento, y que la opción inyectable no está aprobada para esclerosis múltiple. Se señaló que la falta de acreditación de que el medicamento en versión inyectable sea la única alternativa viable, sumado a que la prescripción se basa en fallos terapéuticos previos y en criterios médicos, no permite concluir que exista arbitrariedad o una situación de urgencia suficiente para la medida cautelar. La mayoría consideró que la situación clínica de la paciente requiere un análisis más profundo y que no se puede ordenar la prestación en forma cautelar sin mayor fundamentación. La disidencia manifestó que, dado el estado crítico de la paciente y el riesgo de agravamiento, la medida cautelar debía ser otorgada, pero la mayoría rechazó esa postura.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: