CIMINI, MARIA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la inconstitucionalidad del artículo 1 de la ley 27.609 y ordenó la actualización trimestral de los haberes previsionales desde 2022 con fórmula de 50% en variaciones del IPC y RIPTE, protegiendo derechos previsionales frente a la inflación.
¿Quién es el actor?
María Rosa Cimni
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y actualización de la PBU, redeterminación del haber inicial, y protección de derechos previsionales.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia fue modificada, se declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 desde 2022, y se ordenó una fórmula de actualización trimestral basada en el 50% IPC y 50% RIPTE.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la fórmula prevista en la ley 27.609 no garantizaba razonablemente el mantenimiento del poder adquisitivo de los haberes previsionales, evidenciando un desfasaje progresivo desde 2022 que provocó pérdida de entre el 33.70% y 49% del poder adquisitivo, y que la normativa incumplía la manda constitucional de movilidad. Se resaltó que la Constitución y la jurisprudencia de la CSJN atribuyen al Congreso la competencia de fijar la fórmula, la cual debe ser razonable y proporcional, y que la fórmula actual violaba principios de progresividad y protección del derecho social. Además, se rechazó la constitucionalidad de la ley 27.609, ordenando en su lugar una fórmula de actualización que refleje mejor la realidad económica, con un mecanismo de 50% IPC y 50% RIPTE.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: