Logo

DONADIO, JOSE MARIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad parcial de la ley de movilidad, ordenando su actualización con una fórmula compuesta por el IPC y el RIPTE.

Ipc Proporcionalidad Actualizacion de haberes Garantia constitucional Ripte Movilidad previsional Ley 27.609 Progresividad.


¿Quién es el actor?

José María Donadio

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal modificó la sentencia, hizo lugar parcialmente al reclamo y declaró la inconstitucionalidad del artículo 1 de la ley 27.609 a partir de 2022, ordenando una actualización trimestral de los haberes con una fórmula combinada del 50% IPC y 50% RIPTE. Asimismo, ordenó integrar el haber de diciembre 2020 con el porcentaje que el actor dejó de percibir por la suspensión de la ley 27.426.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La movilidad previsional es una garantía constitucional que debe ser reglamentada por el legislador, pero esa reglamentación no puede conducir a reducciones confiscatorias de los haberes.
- La fórmula de la ley 27.609, a partir de 2022, generó una notoria pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, lo que viola la garantía de movilidad y los derechos de propiedad y progresividad.
- En ausencia de una fórmula razonable, corresponde que el tribunal fije una solución transitoria, en este caso una actualización trimestral con 50% IPC y 50% RIPTE.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar