SOURIAU CARLOS ALBERTO c/ ESTADO NACIONAL ARGENTINO s/DAÑOS Y PERJUICIOS
El actor demandó al Estado Nacional por daños y perjuicios derivados de su detención durante la dictadura militar. La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Souriau
¿A quién se demanda?
Estado Nacional Argentino
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamó daños materiales y morales derivados de su detención durante la dictadura militar y las restricciones a su empresa.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó la sentencia que había condenado al Estado Nacional al pago de $5 millones por daño moral. Consideró que el actor se había acogido a los beneficios de la Ley 24.043, lo que importa la renuncia a reclamar otros daños.
Los fundamentos principales fueron:
- El art. 9 de la Ley 24.043 establece que el pago del beneficio previsto en esa ley es excluyente de todo otro beneficio o indemnización por el mismo concepto.
- Si bien el juez de primera instancia rechazó la excepción de falta de legitimación activa por no contar con pruebas de que el actor hubiera percibido el beneficio de la Ley 24.043, el propio actor reconoció haberse acogido a dicho beneficio.
- El control de constitucionalidad debe ejercerse con cautela para no alterar el sistema republicano, y en este caso la norma no resulta inconstitucional pues se enmarca en el concepto de "reparación" exigido por la Corte Interamericana de DDHH.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: