Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR FISCAL

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por el fiscal contra la sentencia que absolvió a Néstor Irvin Matencio Limache por abuso sexual agravado por acceso carnal, confirmando la valoración probatoria del tribunal de primera instancia y la interpretación del contexto de vulnerabilidad y perspectiva de género.

Prueba testimonial Perspectiva de genero Violencia de genero Vulnerabilidad Abuso sexual Recurso de casacion Derechos humanos Valoracion probatoria Duda razonable Jurisprudencia penal.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El fiscal cuestionó la valoración del testimonio de la víctima P.M.P. realizada por el juez, quien consideró que el relato era verosímil en algunos aspectos pero insuficiente para acreditar la existencia del acceso carnal no consentido, basándose en que la víctima solo recordaba "flashes" posteriores y no había prueba pericial que confirmara el acto sexual. El tribunal analizó la prueba, destacando la coherencia del relato en ciertos detalles, su espontaneidad y la corroboración de testigos y peritos, pero también la falta de certeza en algunos aspectos esenciales del hecho, particularmente en la prueba del acceso carnal, lo que justificó la duda fundada. La valoración probatoria fue considerada adecuada y ajustada a las reglas del razonamiento lógico y la sana crítica, sin que existan arbitrariedades ni infracción a las reglas probatorias. En cuanto a la violencia de género, el tribunal concluyó que la situación de vulnerabilidad y el aprovechamiento de la condición de mujer de la víctima estaban contemplados en la valoración del hecho, por lo que no se configuró como agravante adicional que ameritara una calificación legal distinta. La decisión se fundamentó en que el comportamiento del imputado, en el contexto del hecho, ya implicaba la despersonalización y la violencia propia del abuso sexual, sin necesidad de precisar adicionalmente la agravante por violencia de género. Además, se valoró la perspectiva de género en la valoración del relato y las circunstancias de la víctima, en línea con las normativas nacionales e internacionales. Los argumentos del recurso fiscal fueron considerados insuficientes para demostrar un error en la valoración probatoria, por lo que el tribunal resolvió rechazar el recurso y confirmar la sentencia de primer grado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar