Logo

GWERDER, KURT S/ CURATELA

La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución que rechazó la acción de curatela por considerar que la norma del art. 12 del Código Penal no es aplicable a personas condenadas a penas superiores a tres años, en coherencia con el nuevo paradigma del Código Civil y Comercial en materia de capacidad.

Codigo civil y comercial Control de convencionalidad Derechos humanos Curatela Justicia constitucional Limitacion de capacidad Capacidad de las personas Ley del codigo penal Penas superiores a tres anos Apoyos a la discapacidad

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Juez de Familia N° 1 de Lomas de Zamora dictó el 18/02/2025 el rechazo de la acción de curatela promovida por el Ministerio Público fiscal respecto a Kurt S. Gwerder, ordenando el archivo de las actuaciones. Esta resolución fue apelada por el fiscal, quien argumentó que la ley no debe limitar la capacidad de las personas condenadas a penas superiores a tres años, en línea con la interpretación constitucional y del bloque de constitucionalidad. La Cámara analizó la supremacía constitucional, el control de convencionalidad y el nuevo marco del Código Civil y Comercial, concluyendo que la "curatela" prevista en el art. 12 del Código Penal no es aplicable a personas en prisión por más de tres años, ya que el sistema de apoyos en el nuevo ordenamiento civil busca la preservación de la capacidad de la persona. La Cámara confirmó la resolución de primera instancia, justificando que la interpretación de la norma penal debe armonizarse con los principios de la nueva legislación civil, y que en estos casos no procede la declaración de incapacidad ni la designación de curador, sino la utilización de apoyos. La decisión fue adoptada por unanimidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar