Logo

BRINER,JONATAN AGUSTIN Y OTRO C/FRANCO,OSCAR HORACIO Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJUICIOS

La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial en lo Civil y Comercial, Sala II, resolvió admitir parcialmente los agravios del recurso de apelación, confirmando la condena en cuanto a la responsabilidad, pero modificando los montos indemnizatorios y la actualización de los mismos, basándose en la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 y la aplicación de índices inflacionarios y tasas de interés.

Dano moral Danos y perjuicios Responsabilidad civil Recurso de apelacion Indemnizacion Actualizacion monetaria Dano psicologico Dano fisico Inconstitucionalidad Ley 23.928

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa trata sobre la demanda por daños y perjuicios promovida por A J B y M J G contra O H F, Transporte Bailo Hermanos S.A. y la aseguradora Citada en garantía "San Cristobal Sociedad Mutual de Seguros Generales". La sentencia de primera instancia condenó a los demandados a pagar indemnizaciones por daños físicos, gastos médicos, daño psicológico y reparación del vehículo, además de costas. Las partes apelaron en busca de una revisión de los montos indemnizatorios y la aplicación de intereses y actualización de las sumas por efecto de la inflación. La Cámara analizó los agravios relativos a la cuantificación del daño, la relación causal, la validez de los informes periciales, y la constitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928. Fundamentos principales: El tribunal consideró que los agravios sobre la insuficiencia de las sumas por daños físicos, daños morales, gastos médicos y reparación del vehículo, así como la aplicación de intereses, eran fundados en que los montos fijados resultaban insuficientes y que la normativa legal vigente, en particular el art. 7 de la Ley 23.928, era inconstitucional por vulnerar el derecho de propiedad al impedir la actualización monetaria mediante índices inflacionarios. Se citó el precedente "Barrios" (SCBA, causa 124.096, del 17/04/2024), que estableció la inconstitucionalidad de dicha norma y la necesidad de actualizar las sumas indemnizatorias conforme al IPC del INDEC, además de aplicar intereses del 6% anual desde el hecho dañoso. Además, se rechazó el agravio de exceso en los montos de incapacidad física y daño psicológico, confirmando la valoración pericial y la razonabilidad de los montos. La sentencia también modificó la imposición de costas de segunda instancia, haciéndola a cargo de la parte demandada y aseguradora, en línea con su condición de vencidas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar