NAVARRO ADRIAN ANTONIO C/ SASSONE ADRIAN FERNANDO Y OTRO/A S/ DESPIDO
La sentencia declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 y del art. 48 de la Ley 11.653, y en consecuencia, hace lugar parcialmente a la demanda del trabajador por despido indirecto, condenando a los demandados a pagar $4.499.604,01 más intereses y actualización, por salarios e indemnizaciones, además de ordenar entrega de certificados y aportes previsionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Adrian Antonio Navarro, demanda por despido indirecto contra Sassone Adrián Fernando y Productos Tesagra S.A., reclamando salarios, horas extras, vacaciones, indemnizaciones por antigüedad, preaviso, certificados de trabajo y aportes previsionales, alegando incumplimientos y despido sin causa. La justicia laboral declara la inconstitucionalidad de normas que limitaban la actualización monetaria, y en base a ello, condena a los demandados a pagar $4.499.604,01, actualizados con índice RIPTE y con intereses del 6% anual, desde la fecha del distracto, 24/06/2019. Se ordena entrega de certificados y aportes previsionales. La causa se resuelve confirmando parcialmente la pretensión del actor, rechazando reclamos por daños y vacaciones. La decisión se fundamenta en que los actos de notificación por telegrama fueron rechazados por los demandados, pero la conducta maliciosa y evasiva del empleador permite presumir la existencia del vínculo laboral y el despido. La sentencia también declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 y art. 48 de la Ley 11.653, en atención a la afectación del derecho a la actualización del crédito laboral por la inflación. Además, impone costas a los demandados y establece medidas para la entrega de certificados y aportes previsionales, con apercibimiento de astreintes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: