VAQUERO JONATAN PABLO C/ HUANG HUAJIE S/ DESPIDO
Homologación de acuerdo conciliatorio en demanda por despido; cierre del proceso con pago de $1.500.000 en favor del actor.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa se inició por demanda por despido contra Huang Huajie, presentada por Jonatan Vaquero, quien reclamaba indemnización y otros conceptos laborales. Los accionantes y accionados acordaron una conciliación, por la cual la demandada abonará la suma de $1.500.000 en un solo pago en diez días. El tribunal evaluó la validez del acuerdo, considerando que la suma ofrecida representa una justa composición de intereses litigiosos, y que las partes contaron con asesoramiento letrado y capacidad de contratar. Los jueces consideraron que no existen vicios en la voluntad de las partes y que la suma pactada, ajustada a derecho, garantiza una adecuada tutela de los derechos del trabajador. La homologación del acuerdo se realiza conforme a los arts. 15 y 277 de la Ley de Contrato de Trabajo, homologando la suma de $1.500.000 y estableciendo las condiciones para su pago y cumplimiento, con costas a la parte demandada. Fundamentos principales: "la irrenunciabilidad, plasmada en el art. 12 de la LCT, es una de las técnicas para cumplir con los objetivos del principio protectorio del derecho del trabajo. Los grados y alcances de dicha irrenunciabilidad serán variables, y dependerán de la presunción de que hay vicios implícitos en la voluntad del dependiente, al cual se busca sin dudas, tutelar como parte más débil, o con menor poder de negociación, dentro de la relación de trabajo empleador/empleado." "la ley no puede desentenderse de los efectos que ese sometimiento del dependiente a la voluntad patronal tendrá a la hora de negociar asimismo la defensa de otros derechos adquiridos por encima de los mínimos básicos inderogables. Con ese fundamento, la irrenunciabilidad debiera proteger todo derecho, pues esta disciplina se basa en la idea comprobada de que constantemente los empleadores están en condiciones, como regla, de imponer sus voluntades a los trabajadores dependientes, de modo que las mismas razones que llevan a formular la necesidad de la irrenunciabilidad, como principio, para defender los derechos nacidos en el área del orden público, tornan equitativo extenderla a todo derecho del dependiente." "evaluando los términos del convenio celebrado, la suma establecida de $1.500.000 representa una justa composición de los intereses litigiosos, y resulta por ende, ajustada a derecho." "la homologación del acuerdo, en este caso, encuentra sustento en que las partes actuaron con capacidad y asesoramiento legal, y que el monto convenido es razonable y razonablemente ajustado a los intereses litigiosos, siendo así compatible con los fines del orden público laboral."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: