GOITEA LUIS BRAIAN YOEL C/ CASTEX ELIANA Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara confirmó la sentencia que condenó a los demandados por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito, manteniendo la responsabilidad objetiva del conductor y aseguradora, y la cuantificación de la indemnización y los intereses.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por Luis Braian Yoel Goitea contra Eliana Castex y Nicolas Eduardo Rojas por daños ocasionados en un accidente de tránsito ocurrido el 11 de marzo de 2022 en Marcos Paz. La parte actora reclamó daños físicos, psíquicos, daños morales y gastos derivados del siniestro. La defensa negó la responsabilidad, atribuyendo la culpa al actor por maniobras de sobrepaso no habilitadas. La prueba pericial médica y psicológica acreditó lesiones y daño físico, sin daño psíquico. El tribunal concluyó que la conducta de la demandada fue la causa adecuada del evento, aplicando responsabilidad objetiva conforme al art. 1757 del CC y CC. La responsabilidad del asegurador fue extendida por cobertura de la póliza vigente. La cuantificación del daño fue realizada en $30.000.000, con intereses desde la fecha del hecho a tasa del 6% anual, y costas a cargo de la parte demandada. La sentencia fue confirmada en todas sus partes, manteniendo la responsabilidad y la indemnización acordada. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "Las normas sobre responsabilidad se aplicarán a los hechos sucedidos con posterioridad a su puesta en vigencia... corresponde sin dudas la aplicación de la ley vigente al momento de los hechos por los cuales se demanda (art. 7 del Código Civil y Comercial de la Nación). La responsabilidad civil se rige por la ley vigente a la fecha del hecho antijurídico dañoso... La responsabilidad objetiva es aplicable en casos de accidentes causados por la intervención de cosas generadoras de riesgos o vicios, como en autos, donde la participación activa del vehículo conducido por la demandada fue la causa determinante del evento... En materia de selección y valoración de las pruebas, los jueces no están obligados a tratar una por una todas las producidas, sino que basta con que mencionen aquellas que, a su juicio, sean decisivas... La participación del vehículo conducido por la demandada en el evento dañoso ha sido acreditada y su intervención fue la causa adecuada del siniestro, por lo que la demanda debe prosperar en su totalidad." "Respecto a la cuantificación, la doctrina legal sostiene que los jueces tienen amplio margen para determinar la indemnización, sin estar obligados a aplicar fórmulas matemáticas rígidas, sino ponderando circunstancias del caso, gravedad de las lesiones, efectos en la vida del lesionado, y otros factores... La reparación debe seguir un criterio flexible, apropiado a las circunstancias, y no ceñirse a cálculos precisos, ya
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: