ALVAREZ, DANIEL ROQUE JOAQUIN c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS-AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El jubilado promovió acción declarativa de inconstitucionalidad contra el régimen del Impuesto a las Ganancias aplicado a sus haberes previsionales. La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia y determinó que el caso no encuadra en los requisitos de vulnerabilidad establecidos por la CSJN en García.
¿Quién es el actor?
Daniel Roque Joaquín Álvarez
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad contra el régimen del Impuesto a las Ganancias aplicado a los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia que había declarado la inconstitucionalidad del régimen. Consideró que si bien el precedente "García" de la CSJN establece un estándar complejo para juzgar la constitucionalidad de la aplicación del Impuesto a las Ganancias a los jubilados, en el caso concreto el actor no logró acreditar su situación de vulnerabilidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La CSJN en "García" estableció que para declarar la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias aplicado a los haberes previsionales, se debe analizar el monto del beneficio, la entidad de los descuentos, la edad, situación de salud y otras circunstancias que acrediten la vulnerabilidad del jubilado.
- En el caso, el actor de 65 años no aportó pruebas de situaciones o gastos extraordinarios que lo colocaran en situación de vulnerabilidad.
- Si bien la reciente normativa (Decreto 473/23 y Ley 27.725) podría excluir de impuesto a las ganancias a los haberes por montos menores, ello no altera la solución al caso por los efectos jurídicos generados durante los períodos anteriores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: