GOMEZ FERNANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclama reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad parcial de la normativa aplicada.
¿Quién es el actor?
GOMEZ FERNANDO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber. Además, ordenó que al momento de practicarse la liquidación de la sentencia, se analice si la insuficiente actualización de la Prestación Básica Universal produce una disminución confiscatoria del "total del haber inicial" del actor, en cuyo caso deberá determinarse el mecanismo adecuado para su redeterminación.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema en "Blanco" declaró inválida la Resolución 56/18 que establecía un índice de actualización, considerando que tal facultad es del Poder Legislativo. Por lo tanto, resultan ajustados los fundamentos de dicho fallo para analizar la constitucionalidad del Decreto 807/16 aplicado en este caso.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la Corte Suprema en "Quiroga" señaló que se debe analizar la incidencia de su falta de incremento sobre el "total del haber inicial", a fin de constatar si genera una disminución confiscatoria en relación a la situación de los trabajadores activos.
- La declaración de inconstitucionalidad de una ley es una atribución excepcional que debe ejercerse con sobriedad, procediendo sólo cuando la repugnancia con la Constitución sea manifiesta. En este caso, no se acreditó un perjuicio concreto por la aplicación de la Ley 27.609.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: