Logo

NAVARRETE, OMAR ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor obtuvo su beneficio previsional y reclamó por el reajuste del haber inicial y la movilidad jubilatoria. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad prevista en la ley 27.609 a partir de 2022 y estableciendo una nueva metodología de actualización.

Movilidad jubilatoria Inconstitucionalidad Perdida del poder adquisitivo Reajuste del haber Anses Indice de precios al consumidor Remuneracion imponible promedio de los trabajadores estables.

Reajuste del haber inicial y movilidad jubilatoria
- Decisión:
- Se rechaza la redeterminación del haber inicial por aportes en relación de dependencia.
- Se ordena a ANSES integrar el haber de diciembre 2020 con la diferencia de la movilidad suspendida por ley 27.541.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022 y se establece una nueva fórmula de actualización trimestral con 50% IPC y 50% RIPTE.
- Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3 de ley 24.463 y 3 del DNU 157/2018.
- Se imponen las costas a la demandada. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema reconoció la facultad del Congreso para reglamentar la movilidad jubilatoria, pero sujeta a un control de razonabilidad.
- La fórmula de la ley 27.609 generó un desfasaje progresivo entre la movilidad aplicada y la inflación/variaciones salariales, provocando una significativa pérdida del poder adquisitivo.
- Corresponde aplicar una fórmula que refleje de manera más fidedigna la recomposición de los haberes, combinando IPC y RIPTE.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar