FARINA, RAUL ORLANDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes varios de su beneficio previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la redeterminación del haber inicial por aportes autónomos, declarando la inconstitucionalidad de la ley de movilidad 27.609 desde 2022 y disponiendo un mecanismo de actualización alternativo.
Reajustes varios del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
- Se ordenó calcular el haber inicial por aportes autónomos según doctrina "Volonté" y "Rodríguez"
- Se difirió el tratamiento del reajuste de la PBU a la etapa de liquidación
- Se declaró la inconstitucionalidad de la ley 27.609 a partir de 2022 y se estableció un mecanismo alternativo de actualización trimestral en base a IPC y RIPTE
- Se declaró la inconstitucionalidad de los topes en la medida que resulten confiscatorios
- Se impusieron las costas a la demandada
Fundamentos relevantes:
- La movilidad previsional es una garantía constitucional que debe ser reglamentada por el legislador, quien tiene facultad para fijar su alcance, pero con límites de razonabilidad.
- La fórmula de la ley 27.609, si bien formalmente válida, generó una depreciación de los haberes incompatible con la garantía de movilidad, por lo que corresponde declararla inconstitucional a partir de 2022 y establecer un mecanismo alternativo.
- El mecanismo alternativo debe reflejar de manera más fidedigna la recomposición de los beneficios pasivos, sin perder relación proporcional con las variaciones de los salarios de actividad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: