HOLFMAN, DELIA ESTELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora impugnó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a su reclamo por reajustes previsionales. La Cámara Federal ordenó recalcular la movilidad de los haberes utilizando una fórmula mixta de IPC e índice RIPTE.
¿Quién es el actor?
Delia Estela Holfman
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por reajustes en el haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara ordenó a ANSES integrar la diferencia entre el aumento por movilidad percibido y el 42,13% que hubiera correspondido por la ley 27.426 suspendida; declaró inconstitucional el art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022 y dispuso recalcular la movilidad con una fórmula mixta de 50% IPC y 50% RIPTE.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara analizó la evolución de la garantía constitucional de movilidad previsional, reconociendo que si bien el legislador tiene amplias facultades para reglamentarla, los resultados de la aplicación práctica de la fórmula prevista en la ley 27.609 denotaron un apartamiento progresivo de los principales indicadores inflacionarios y salariales, generando una depreciación acumulada de los haberes que vulnera los derechos de los jubilados.
- Por ello, declaró la inconstitucionalidad de dicha fórmula a partir de 2022 y dispuso un mecanismo de actualización alternativo, combinando IPC y RIPTE, a fin de resguardar la garantía de movilidad y los principios de sustitutividad y proporcionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: