OLIVERA JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes varios de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y diferió el tratamiento de la inconstitucionalidad de la ley de movilidad previsional para la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
OLIVERA JUAN CARLOS
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmándola en lo demás. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de la ley de movilidad previsional 27.609 para la etapa de ejecución. Ordenó actualizar la Prestación Básica Universal aplicando el índice de la CSJN en "Badaro".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha señalado que la correcta fijación del monto inicial de los haberes previsionales es parte esencial del carácter integral de la seguridad social (art. 14 bis CN).
- En casos donde no se ordena actualizar la Prestación Compensatoria y Adicional por Permanencia, la incidencia de la Prestación Básica Universal sobre el haber total debe calcularse aplicando el índice de la CSJN en "Badaro".
- Respecto a la inconstitucionalidad de la ley 27.609 de movilidad previsional, corresponde diferir su tratamiento para la etapa de ejecución, dado el contexto de cambios normativos.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si en ejecución se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: