Logo

BRAVO, GONZALO CARLOS c/ AFIP Y OTRO s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Federal de Salta revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el cálculo de intereses desde cada retención efectuada con la tasa activa del Banco Nación.

Intereses Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Adulto mayor Jubilado Haberes previsionales Seguridad social.


- Actor: Gonzalo Carlos Bravo
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias respecto de los haberes previsionales del actor y reintegro de las retenciones efectuadas.
- Decisión: La Cámara Federal de Salta hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad del impuesto y ordenando el reintegro de lo retenido con intereses. Revocó parcialmente la sentencia de primera instancia en cuanto a la fecha de inicio y tasa de los intereses, disponiendo que se calculen desde cada retención efectuada con la tasa activa del Banco Nación.
- Fundamentos: La Cámara consideró que el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales es inconstitucional, siguiendo la jurisprudencia de la Corte Suprema en el precedente "García María Isabel". Además, entendió que para el cálculo de los intereses se debe aplicar una tasa acorde a la condición de vulnerabilidad del jubilado, apartándose de las reglas de la Ley 11.683 y las resoluciones ministeriales, por ser inidóneas para resguardar el derecho del actor a contar con un haber suficiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar