Logo

DIDO, ALICIA ESTER c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes jubilatorios. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad establecida en la ley 27.609 a partir de 2022 y ordenando su reemplazo por una actualización trimestral combinada con el IPC y el RIPTE.

Inconstitucionalidad Ipc Actualizacion Jubilacion Seguridad social Movilidad Ripte Isbic Topes previsionales.


- Actora: Alicia Ester Dido

¿A quién se demanda?

ANSES
- Reclama: Reajustes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

Se hace lugar parcialmente al recurso de apelación, modificando la sentencia de primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Se ordena la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial por el ISBIC.
- Se difiere el tratamiento del reajuste de la PBU a la etapa de liquidación.
- Se declara la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad de la ley 27.609 a partir de 2022, ordenando su reemplazo por una actualización trimestral combinada de IPC y RIPTE.
- Se confirma la declaración de inconstitucionalidad de los topes previsionales y la actualización del valor del tope al haber máximo.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley de impuesto a las ganancias.
- Se rechaza el planteo de intereses y se imponen las costas a la demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar