SCOCCIA, SILVIA EDITH c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización del haber conforme a una fórmula de movilidad combinada de IPC y RIPTE.
Reajustes varios en beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Rechazó el pedido de redeterminación del haber inicial, difirió el tratamiento del reajuste de la PBU, ordenó a la ANSES integrar el haber de diciembre 2020 y declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad de la ley 27.609 a partir de 2022, disponiendo su actualización trimestral según un índice combinado de IPC y RIPTE.
Fundamentos relevantes:
- La Cámara consideró que la fórmula de movilidad de la ley 27.609 resultó irrazonable en su aplicación práctica, provocando una depreciación sustancial del poder adquisitivo de los haberes previsionales.
- Señaló que el Poder Judicial debe revisar si el mandato constitucional de movilidad se cumplió efectivamente, más allá de la constitucionalidad formal de la norma.
- Propuso una fórmula combinada de IPC y RIPTE para actualizar los haberes desde 2022, a fin de resguardar la garantía de movilidad y los principios de sustitutividad y proporcionalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: