Logo

AVERZANO, ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor obtuvo su beneficio previsional y demandó por reajustes. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de normas sobre la movilidad de los haberes jubilatorios.

Inconstitucionalidad Seguridad social Movilidad Anses Jubilaciones Reajustes

Reajustes varios

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del decreto 807/16 sobre la actualización de remuneraciones, y de la ley 27.609 en cuanto al mecanismo de movilidad de los haberes a partir de 2022, ordenando su recálculo. Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha señalado que es el Congreso quien debe establecer la fórmula de actualización de salarios computables, por lo que el decreto 807/16 es inconstitucional.
- Respecto a la ley 27.609 sobre movilidad, si bien es una norma dictada por el Congreso, su aplicación concreta ha generado un desfasaje progresivo entre la movilidad aplicada y la evolución de los principales indicadores económicos, provocando una notable pérdida del poder adquisitivo de los haberes jubilatorios, lo que viola la garantía constitucional de movilidad.
- Se ordena recalcular la movilidad a partir de 2022 en base a un índice combinado de 50% IPC y 50% RIPTE, ante la insuficiencia de la fórmula legal.
- Se declara la inconstitucionalidad de diversos artículos que limitan los haberes y se imponen las costas a la demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar