Logo

M. H. D. C/ W. S. V. S/ ALIMENTOS

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Matanza modificó la cuota alimentaria fijada en primera instancia del 30% al 25% de la remuneración de la demandada, ajustando el porcentaje a las circunstancias del caso y considerando la capacidad económica de la alimentante.

Alimentos Responsabilidad parental Cuota alimentaria Capacidad economica Modificacion de cuota Intereses Jurisprudencia Derecho de familia Apelacion Buenos aires

El actor, M. H. D. C., demanda alimentos para su hijo menor a la demandada, S. V. W., quien trabaja como docente en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La jueza de grado fijó una cuota del 30% de los ingresos de la demandada, con retroactividad desde la interposición de la demanda y con intereses. La demandada apeló argumentando que esa proporción era excesiva y que no se consideraron sus condiciones económicas y gastos de subsistencia, además de cuestionar la tasa de interés aplicada. La Cámara analizó las normas del Código Civil y Comercial, la prueba de ingresos y las circunstancias del caso, concluyendo que la cuota del 25% es más adecuada, ajustándose a las necesidades del alimentado y la capacidad de la alimentante. Además, dejó sin efecto la aplicación de intereses sobre las cuotas devengadas durante el proceso, confirmando en todo lo demás la sentencia de primera instancia. La resolución apunta a garantizar el interés superior del niño y la proporcionalidad en la contribución alimentaria en función de las posibilidades del alimentante.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar