Logo

JIMENEZ DARIO SEBASTIAN Y OTRO/A C/ GUZMAN ESCOBAR FELIPE Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Matanza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia en un caso por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito, elevando sustancialmente los montos indemnizatorios y confirmando la responsabilidad de la aseguradora en la extensión de la cobertura.

Responsabilidad civil Danos y perjuicios Accidente de transito Indemnizacion Incapacidad psicofisica Dano moral Gastos medicos y psicologico Limite de cobertura Actualizacion monetaria Responsabilidad de aseguradora

El actor Darío Sebastián Jiménez y la co-actora Romina Maricel Ponce demandaron por daños derivados de un accidente de tránsito. La sentencia de primera instancia condenó a la aseguradora y a los responsables a pagar indemnizaciones por daños materiales, daños no patrimoniales (daño moral), incapacidad psicofísica, gastos médicos y tratamiento psicológico, y privación de uso del vehículo. Los agravios de las partes se centraron en la insuficiencia de las sumas otorgadas, en particular respecto a la incapacidad, daño moral, gastos de tratamiento y límites de cobertura del seguro. La Cámara, tras analizar los dictámenes periciales y los antecedentes probatorios, consideró que los montos indemnizatorios eran insuficientes y que la responsabilidad de la aseguradora debía extenderse a la totalidad de los rubros. En consecuencia, elevó las sumas de indemnización, ajustó los intereses desde la fecha del hecho (30/10/2016) y modificó la interpretación del límite de cobertura del seguro, considerando la actualización monetaria y la función social del seguro obligatorio. Además, impuso costas en la medida del seguro y diferirá la regulación de honorarios profesionales. Fundamentos principales: La Sala valoró la prueba pericial médica y psicológica, concluyendo que las lesiones y secuelas producidas por el accidente justifican los montos indemnizatorios elevados. Se reconoció la naturaleza plena de la reparación, rechazando agravios relacionados con la falta de acreditación de gastos o la inexistencia del daño. La doctrina y jurisprudencia citadas sustentan la actualización del límite de cobertura según las resoluciones vigentes a la fecha de pago, resaltando la insuficiencia del monto asegurado en relación con la gravedad del daño y la depreciación de la moneda. La responsabilidad de la aseguradora se extiende a la totalidad de los rubros, en línea con la función social del seguro y los principios constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar