SOLIS CARLOS MARCELO C/ ECHEVERRIA MARCOS OSCAR Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Junín modificó las indemnizaciones por daños y perjuicios y declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 de la ley 23.920, estableciendo un esquema de actualización y tasas de interés que preservan el valor real de las prestaciones.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa versa sobre una demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito entre una motocicleta y un automóvil, en la que se condenó a los demandados a pagar una suma total de aproximadamente $6.046.403, incluyendo indemnización por incapacidad sobreviniente, daño moral, gastos terapéuticos, daños materiales y privación de uso del vehículo. La sentencia de primera instancia fue apelada por ambas partes, principalmente por desacuerdos en la cuantificación de las indemnizaciones, la responsabilidad, y la tasa de interés aplicada. La Cámara revisó la responsabilidad, confirmando la falla del demandado que no tenía prioridad de paso, y ajustó las indemnizaciones por daño moral a $2.000.000 para el actor y $1.000.000 para su hijo, considerando las lesiones y secuelas. Además, declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 de la ley 23.920, permitiendo aplicar un sistema de actualización del capital con índices de inflación (IPC y CER) y tasas de interés del 6% anual desde la ocurrencia del daño hasta el pago, para resguardar el valor real de la prestación. La Cámara rechazó los agravios sobre la responsabilidad, las indemnizaciones por incapacidad y daño moral, y la extensión de la condena a la aseguradora en garantía, confirmando la condena en costas a los demandados y la citada en garantía. Los fundamentos se basan en la valoración de la prueba pericial, la normativa vigente, y la jurisprudencia sobre inconstitucionalidad del artículo 7 de la ley 23.920.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: