MARTIN OSVALDO OMAR C/ GARCIA GUSTAVO Y OTRO S/ NULIDAD DE ACTO JURIDICO ( RESERVADO)
El tribunal declara la nulidad de las cartulares en ejecución por adulteración y abuso de firma, confirmando la acción del actor y condenando al demandado a pagar las costas del proceso.
El actor, Osvaldo Omar Martin, demanda la nulidad de las cartulares emitidas por Gustavo García en las que se adulteraron fechas de vencimiento y beneficiario, fundamentando que se trató de un acto jurídico que contiene fraude y falsificación. La causa se sustenta en la adulteración de los pagarés, la condena penal de García por estafas reiteradas y uso de documentos falsos, y en la prueba confesional y pericial que acreditó la adulteración. La sentencia concluye que los pagarés y el acto jurídico que los originó son nulos por ser producto de fraude y falsificación, y que la sentencia penal, que condenó por delitos de estafa y falsificación, tiene carácter de cosa juzgada y vincula la validez de los documentos. La decisión también remarca que la acción de nulidad es autónoma y que la ley vigente al momento de los hechos rige la nulidad, toda vez que la acción fue promovida en tiempo y forma. Además, se imponen las costas al demandado vencido. Fundamentos principales: "De las constancias probatorias, particularmente la confesional del demandado y las pericias que acreditaron la adulteración de los pagarés, surge que los documentos en cuestión contienen fechas y montos falsificados, realizados con la finalidad de engañar a la autoridad judicial y obtener beneficios ilícitos. La condena penal, firmemente establecida, ratifica la existencia de fraude y uso de documentos falsos, con lo cual los pagarés carecen de validez. La jurisprudencia y doctrina señalan que los actos jurídicos viciados por fraude y falsificación son nulos, y en este caso, la acción de nulidad es procedente y autónoma, dirigido a anular las cartulares y el proceso ejecutivo que las contiene. La ley vigente al momento de los hechos, en particular el Código Civil, establece que los actos viciados de nulidad por fraude son ineficaces, y que la nulidad puede ser solicitada en cualquier tiempo. La sentencia penal, que condenó por estafas reiteradas, constituye un elemento de prueba que vincula la validez de los documentos y del acto jurídico que los originó, siendo la causa de nulidad fundada en la adulteración, falsificación y fraude."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: