.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Ariel Gómez, confirmando la validez de la decisión de no conceder la suspensión del juicio a prueba, basándose en la oposición fiscal fundada y la jurisprudencia aplicable.
¿Quién es el actor?
Defensa oficial del Departamento Judicial Lomas de Zamora, Dra. Marcela Di Marco.
¿A quién se demanda?
Ariel Ramón Alejandro Gómez.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se case la resolución que no hizo lugar a la suspensión del juicio a prueba y se le otorgue dicho beneficio.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Casación rechazó el recurso por improcedente, confirmando la legalidad del fallo de la Cámara de Alzada, que sustentó la oposición fiscal fundada y la obligatoriedad de su consentimiento en la concesión de la suspensión del juicio a prueba.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El recurso de casación resulta inadmisible ya que la resolución en crisis, que confirma la negativa a la suspensión del juicio a prueba, se ajusta a derecho. La jurisprudencia establece que la oposición fiscal fundada y motivada es vinculante y necesaria para la procedencia del instituto, en línea con el artículo 76 bis del Código Penal y la doctrina del Tribunal. La oposición del fiscal no puede ser infundada o caprichosa, y su fundamentación es requisito indispensable para que la decisión judicial sea razonable y fundada." "El Tribunal considera que la oposición fiscal en este caso, sustentada en razones de política criminal y en las características del hecho, resulta razonable y suficiente, por lo cual la decisión de la Cámara de Alzada resulta ajustada a derecho." "Asimismo, la Sala concluyó que el recurso de casación no cumple con los requisitos de admisibilidad, dado que la decisión impugnada se encuentra fundada y motivada conforme a la normativa vigente y la jurisprudencia aplicable."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: