Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

La Cámara de Casación Penal en Buenos Aires desestimó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Vergara, confirmando la condena por homicidio en ocasión de robo agravado y rechazando la modificación de la calificación jurídica. La sentencia enfatiza la existencia de dolo directo y la conexión entre el hecho y la finalidad delictiva, aunque algunos jueces discreparon respecto a la calificación legal y la existencia de premeditación.

Valoracion de prueba Recurso de casacion Derechos constitucionales Calificacion juridica Conexidad subjetiva Camara de casacion Dolo directo Premeditacion Buenos aires Homicidio en ocasion de robo agravado

¿Qué se resolvió en el fallo?

El recurso de casación fue presentado por el defensor de Vergara contra la sentencia que lo condenó por homicidio en ocasión de robo agravado basado en artículos 80 inciso 7° y 165 del Código Penal, con la finalidad de modificar la calificación y reducir la pena. La Sala III del Tribunal de Casación Penal, por mayoría, rechazó el recurso, confirmando la condena y señalando que las pruebas valoradas en la sentencia acreditaron el dolo directo del imputado y la conexión entre el homicidio y el delito de robo, aunque uno de los jueces disintió argumentando que el homicidio no fue premeditado. La sentencia destaca que, en casos donde el homicidio surge en el contexto de un robo, la conexión ideológica y subjetiva entre ambos delitos, así como la intención delictiva, permiten confirmar la calificación legal. La mayoría consideró que no existían dudas sobre la intencionalidad del imputado y que la conducta encuadraba en el homicidio en ocasión de robo agravado, por lo que rechazaron el recurso y confirmaron la sentencia condenatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar