Logo

G. J. A. S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declaró inadmisible el recurso de casación contra la decisión que confirmó el rechazo a la libertad asistida de J. A. G., argumentando que no se evidencian vulneraciones constitucionales o federales que justifiquen su revisión. La Cámara sostiene que la vía del recurso de casación no es procedente en este caso por no haberse demostrados perjuicios constitucionales efectivos y por tratarse de una decisión que, en la práctica, confirma la denegatoria de libertad.

Inadmisibilidad Recurso de casacion Derechos humanos Recurso excepcional Libertad asistida Ejecucion penal Derechos del condenado. Vulneracion constitucional Analisis legal Decisiones de la camara

La causa 139.096 fue promovida por J. A. G. a través de su defensor oficial contra la decisión de la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Morón, que confirmó el rechazo a su pedido de libertad asistida. La demanda de casación fue fundada en supuestas violaciones constitucionales, legales y convencionales por parte del tribunal de alzada, que, según el recurrente, habría aplicado erróneamente los arts. 18 y 19 de la Constitución Nacional, arts. 15, 16 y 21 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, y normas internacionales, vulnerando derechos como el de libertad y resocialización. Argumentó que la decisión fue arbitraria, carente de fundamentación adecuada, y que apartó su criterio de los informes favorables del Departamento Técnico Criminológico, además de añadir requisitos no reglados que restringieron su acceso a la libertad. El tribunal de casación analizó la admisibilidad del recurso y concluyó que, en los términos del art. 450 del CPP, este tipo de decisiones (que confirman la denegatoria de libertad por primera vez) no habilitan el recurso de casación salvo que exista una afectación constitucional concreta y efectiva. En el caso, no se lograron demostrar tales afectaciones, ya que los planteos fueron genéricos y no específicos sobre derechos constitucionales o convencionales vulnerados. Además, la fundamentación del recurso fue considerada insuficiente para justificar el ingreso a la instancia federal, dado que no se evidenció la existencia de cuestiones de orden constitucional que ameritaran su revisión en casación. Por ello, la Cámara resolvió rechazar por inadmisible el recurso de casación, sin costas, y ordenó la devolución de las actuaciones al tribunal de origen.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar