Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revoca la decisión de la Cámara de Dolores que denegó la libertad asistida a Jonathan Alejandro Abril y ordena su inclusión en el régimen. La sentencia fundamenta que la resolución anterior fue arbitraria y no valoró adecuadamente los informes favorables y la conducta del condenado, garantizando así su derecho constitucional y convencional a la revisión de la medida.

Arbitrariedad Recurso de queja Derechos humanos Derechos constitucionales Libertad asistida Prision Casacion penal Informes criminologicos Progresividad de la pena Proteccion judicial

El actor, Jonathan Alejandro Abril, fue condenado a 6 años de prisión, con vencimiento previsto para el 16 de agosto de 2025. La Cámara de Dolores confirmó la denegatoria de la pedido de libertad asistida, argumentando progresividad de la pena y reservas del informe psicológico. La Sala I del Tribunal de Casación revoca dicha decisión, señalando que la resolución es arbitraria, ya que no existe justificación suficiente para impedir su ingreso en libertad asistida. La sentencia destaca que no hay indicadores que legitimen la denegatoria, y que la resolución carece de fundamentación adecuada, además de omitir valorar aspectos favorables de la conducta del penado y las herramientas tratamentales disponibles. Se concluye que la libertad asistida es un derecho que debe ser garantizado, en consonancia con los derechos humanos y la legislación local. La Cámara ordena la inclusión del condenado en el régimen, encomendando su instrumentación al órgano de origen.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar