Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal de Buenos Aires casó parcialmente la decisión de la Cámara de Morón y dictaminó la inclusión de Santander en el régimen de salidas transitorias, considerando que la resolución anterior adolecía de fundamentación aparente y arbitrariedad, y ordenó la instrumentación de la medida en el órgano de ejecución.

Arbitrariedad Recurso de casacion Derechos humanos Derechos constitucionales Decision judicial Libertad condicional Salidas transitorias Ejecucion de pena Fundamentacion aparente Buenos aires.

La defensa de Daniel Alberto Santander interpuso recurso de casación contra la sentencia de la Cámara de Morón, que confirmó la denegatoria de su ingreso en el régimen abierto y en salidas transitorias. La Cámara de Casación analizó la procedencia del recurso y la fundamentación de la resolución cuestionada. La defensa argumentó que la decisión era inmotivada y arbitraria, vulnerando derechos constitucionales y convencionales, específicamente el derecho al recurso y el acceso a medidas de libertad condicional. La Cámara de Casación concluyó que la resolución de la Cámara de Morón presentaba fundamentación aparente y carecía de entidad suficiente, calificándola de arbitraria, por lo que decidió casarla parcialmente y ordenar la inclusión del penado en las salidas transitorias, remitiendo a la instancia de origen para la instrumentación. Fundamentos principales: "los argumentos en que se apoya el temperamento adoptado por los jueces de la instancia anterior no debieron ser ponderados como extremos impedientes del régimen solicitado, en tanto versan sobre aspectos que no tienen punto de contacto con los recaudos legales que deben evaluarse -razonablemente-, de modo que no pueden servir de fundamento a lo resuelto, so riesgo de imponer exigencias extra legales." Además, señala que la resolución atacada carece de suficiente fundamentación, calificándola de arbitrariedad. La jurisprudencia citada resalta que la fundamentación debe ser concreta y fundada en el marco legal, y que la omisión o la fundamentación insuficiente equivale a una vulneración del debido proceso y del derecho al recurso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar