MACRE PATRICIA SUSANA C/ DE LEON MARCELO ALEJANDRO S/ ACCION COMPENSACION ECONOMICA
La Cámara de Apelaciones modifica la sentencia que estableció una renta mensual por compensación económica en favor de Patricia Macre, elevando el porcentaje al 20% de los ingresos del demandado por un plazo de 48 meses, basándose en el desequilibrio derivado del divorcio y el rol tradicional de la mujer.
- La actora, Patricia Macre, demanda a Marcelo De León reclamando una compensación económica tras su divorcio, en forma de renta mensual del 20% de sus ingresos, por un plazo indeterminado.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda, estableciendo la renta y su plazo indeterminado, considerando el desequilibrio económico y el rol tradicional de la mujer en la familia.
- La apelación de Macre cuestiona el porcentaje fijado, solicitando que sea al menos del 40%. La defensa de De León cuestiona el porcentaje y la indefinición del plazo, proponiendo un 15% y plazo fijo.
- La Cámara reconoce que la diferencia en los ingresos y el rol de las partes justifica la compensación, pero considera que la duración indefinida no se justifica, y que un plazo de 48 meses resulta adecuado. La proporción del 20% de los ingresos del demandado, por ese plazo, ajusta a derecho.
- La sentencia modificada establece que la renta será del 20% de los ingresos del demandado y tendrá duración de 48 meses, a partir de la sentencia. Costas de alzada en el orden causado.
- La motivación principal radica en que la compensación busca reequilibrar la disparidad económica generada por el vínculo matrimonial, no siendo una obligación alimentaria ni una sanción, y que la duración indefinida no resulta justificada en este caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: