Logo

BAZAN CLAUDIO FERMIN Y OTRO/A C/ BRANCIFORTE HUGO SALVADOR Y OTROS S/ COBRO SUMAS DE DINERO

La demanda por cobro de sumas de dinero por mejoras realizadas en un inmueble fue parcialmente aceptada; el tribunal confirmó la sentencia que condenó a los herederos de José Branciforte y Olinda Elaine Parissi a pagar $3.304.771,47 por mejoras y gastos, con ajustes y intereses, rechazando la excepción de falta de legitimación activa.

Danos y perjuicios Actualizacion monetaria Proceso civil Posesion de mala fe Indemnizacion por gastos Inconstitucionalidad ley 23.928 Sentencia confirmada. Mejoras en inmuebles Contribucion de mejoras

El actor, Claudio Fermín Bazán, junto con Miguel Ángel Basán, demandan a los herederos de José Branciforte y Olinda Elaine Parissi por el cobro de mejoras, gastos y contribución de mejoras en un inmueble en Bahía Blanca, alegando que realizaron construcciones, plantaciones y obras en el lote que ocupaban desde 2008, y que abonaron tributos y gastos diversos. La demanda incluye peticiones de indemnización por mejoras, contribución de mejoras, perforación, energía eléctrica, cercos, tasas, plantación y gastos varios, totalizando una suma superior a los $2.400.000. El tribunal analizó la legitimación, concluyendo que los actores acreditaron su participación en las obras y gastos mediante la prueba producida, y que su posesión era de mala fe, por lo que correspondía resarcirles los gastos necesarios y mejoras útiles, en los límites de la demanda. La defensa de los demandados fue desestimada, ya que la posesión de estos era ilegítima y de mala fe, y no acreditaron la titularidad ni la posesión legítima del inmueble. El tribunal valoró las pruebas periciales, testimoniales y documentales, estableciendo el valor de las construcciones en aproximadamente $3,05 millones, y otros gastos en menor cuantía. Se rechazaron pedidos de renta, paredón, plantaciones, y gastos no considerados necesarios. Respecto a la actualización de los montos, se declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 (Ley de Convertibilidad), y se ordenó la actualización por CER desde la fecha de cada rubro, además de intereses del 6% anual. La suma total a pagar, ajustada y con intereses, quedó en $3.304.771,47. Finalmente, se rechazó la excepción de falta de legitimación activa y se confirmó la condena en todos sus términos. Las costas se impusieron en un 75% a los demandados y en un 25% a los actores.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar