Logo

BRIZUELA BRAIAN NAHUEL C/ QUIROGA HECTOR HERNAN S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata modificó los montos indemnizatorios por incapacidad física y daño moral, elevándolos a valores actuales, y declaró desierto el recurso de la citada en garantía por la omisión de agravios.

Dano moral Danos y perjuicios Reparacion integral Responsabilidad civil Recurso de apelacion Indemnizacion Incapacidad permanente Seguro de responsabilidad civil Valoracion del dano Limites de cobertura

La parte actora, Braian Nahuel Brizuela, demandó a Héctor Hernán Quiroga y Río Uruguay Seguros por daños ocasionados en un accidente ocurrido el 1/10/2016, solicitando una indemnización por daños y perjuicios. La sentencia de primera instancia condenó a los demandados a pagar $4.900.000 más intereses y actualización, rechazando la excepción de falta de legitimación pasiva. La Cámara de Apelaciones consideró que la suma otorgada por incapacidad y daño moral era reducida y ajustó los montos a $25.000.000 y $12.000.000 respectivamente, actualizados a la fecha, basándose en la valoración de las lesiones, la incapacidad permanente del 40% acreditada por pericia médica, la edad del actor (24 años al momento del accidente) y los principios de reparación integral. Fundamentos principales: El tribunal analizó la normativa aplicable (art. 1746 CCyC) señalando que las fórmulas matemáticas son herramientas orientadoras, pero no vinculantes, y que la reparación debe ser integral, considerando aspectos personales, sociales y laborales del damnificado. Se resaltó que la indemnización por incapacidad no puede limitarse a cálculos rígidos, sino que debe atender a las circunstancias particulares del caso. En cuanto al daño moral, se valoró el padecimiento, las secuelas permanentes y la afectación en la calidad de vida, justificando un aumento de la suma a valores actuales. La Cámara también discutió el límite de cobertura del seguro, estableciendo que debe ajustarse a la normativa vigente al momento de la valoración de los daños, rechazando límites restrictivos en la póliza que contravengan la función social del seguro. Se declaró desierto el recurso de la citada en garantía por no haber expresado agravios, y se impusieron las costas a la parte vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar