CORONEL ESTEBAN FEDERICO C/ GUARDIA ALAN JAVIER Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO) (DIGITAL)
La Cámara de Buenos Aires revoca parcialmente la sentencia de primera instancia en un caso de daños y perjuicios por accidente de tránsito, ajustando las indemnizaciones y la tasa de interés, y confirma el resto de la sentencia en base a la valoración de las pruebas y principios de razonabilidad.
El actor, Esteban Federico Coronel, demandó a Alan Javier Guardia por daños derivados de un accidente ocurrido el 4 de octubre de 2019 en La Plata, que le produjo fractura de fémur, secuelas físicas, estéticas y psíquicas. La primera instancia condenó al demandado a pagar $39.300.000 en total, incluyendo daños físicos, psíquicos, estéticos y gastos médicos, además de intereses al 6% anual desde el hecho. Ambas partes apelaron; el actor por insuficiencia en ciertos rubros, y la demandada por cuestionar la responsabilidad y los montos indemnizatorios. La Cámara confirmó la responsabilidad del demandado, basado en la prueba pericial mecánica, documental y en la normativa de tránsito, sosteniendo que su conducta fue imprudente y que no se acreditaron causas ajenas que rompan la presunción de responsabilidad. Respecto a los daños, admitió parcialmente los agravios del actor y de la demandada, modificando las sumas por daños psíquicos, gastos de tratamiento psicológico y gastos de traslado y farmacia, y ajustando la tasa de interés a la pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La indemnización por incapacidad total se redujo a $14.040.000 considerando la edad, la expectativa de vida laboral y la incapacidad física, psíquica y estética. La suma por daño moral se confirmó en $4.000.000, dada la gravedad de las secuelas. La sentencia en todo lo demás fue ratificada. Fundamentos principales: "La responsabilidad del demandado fue acreditada por la prueba pericial y documental, que demostró su imprudencia al cruzar oblicuamente y sin precaución, en condiciones de visibilidad reducida. La normativa de tránsito refuerza la atribución exclusiva de responsabilidad al conductor del automóvil. La valoración de los daños se ajusta a los principios de proporcionalidad y racionalidad, con adecuada ponderación de la severidad de las lesiones y secuelas. La reducción en los montos por gastos de tratamiento psicológico y traslado responde a la insuficiencia probatoria, admitiendo la necesidad y razonabilidad del tratamiento, pero ajustando su cuantía a valores de plaza y criterios de prudencia. La tasa de interés se ajusta a la jurisprudencia de la Suprema Corte, con incorporación de interés activo para mantener la indemnización actualizada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: