.................... S/HURTO EN GRADO DE TENTATIVA
La Cámara de Apelación confirmó la resolución que mantiene la calificación legal de hurto agravado en grado de tentativa y elevó la proceso a juicio, rechazando los agravios de la defensa por considerarlos infundados y basados en una valoración probatoria adecuada.
¿Quién es el actor?
Ministerio Público Fiscal, en representación del Estado, en la causa penal contra Jeremías Nahuel Rodriguez.
¿A quién se demanda?
Jeremías Nahuel Rodriguez.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La calificación del hecho como hurto agravado en grado de tentativa, y el rechazo del pedido de cambio de calificación legal y de sobreseimiento.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelación confirmó la resolución de primera instancia que mantiene la calificación legal de hurto agravado en grado de tentativa, elevando la causa a juicio, y rechazó los recursos de la defensa.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La calificación legal del hecho, la materialidad delictiva y la autoría del coimputado en el hecho, se encontrarían acreditadas, con el grado de probabilidad que se requiere en esta etapa del proceso, con las constancias probatorias arrimadas por el Ministerio Público Fiscal en la requisitoria de elevación a juicio, valoradas conforme el artículo 210 del ritual." "El hecho analizado encuadra legalmente como Hurto Agravado en Grado de Tentativa, ya que se demuestra con la probabilidad requerida en esta instancia, por lo cual tal solicitud no puede prosperar." "Las declaraciones testimoniales del damnificado y su vecino corroboran que el ingreso a la vivienda fue mediante un salto de un paredón de aproximadamente 2,40 metros, y no existen razones para descreer de esas referencias." "Las constancias probatorias en su conjunto alcanzan para sostener que el hecho atribuido encuadra en la figura legal de Hurto Agravado en Grado de Tentativa, y la valoración de la prueba no presenta errores constitucionales ni legales." "Respecto al sobreseimiento, existen elementos suficientes para sostener que el imputado sería 'prima facie' autor del hecho, y los hechos narrados por los testigos justifican la continuidad del proceso." Además, los jueces coinciden en que la resolución de primera instancia fue correcta y que no se evidencia error en la valoración de la prueba, por lo que corresponde confirmar la decisión y elevar la causa a juicio. No se plantean votos disidentes relevantes que modifiquen el resultado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: