Logo

CALDERON LUCIA JAENETTE C/ MUNICIPALIDAD DE NECOCHEA Y OTROS S/ PRETENSION INDEMNIZATORIA

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo en Mar del Plata rechazó los recursos de apelación y confirmó la legitimación pasiva de los demandados en la causa por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito y atención médica deficiente. La decisión se basa en que las imputaciones contenidas en la demanda vinculan razonablemente a los demandados con el objeto del proceso.

Accidente de transito Legitimacion pasiva Responsabilidad del estado Negligencia medica Responsabilidad sanitaria

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Lucía Calderón, demanda indemnización por daños y perjuicios contra la Municipalidad de Necochea y otros profesionales por el accidente en motocicleta ocurrido el 22-05-2017 y la atención médica deficiente en el Hospital Municipal "Dr. Emilio Ferreyra". La demandante argumenta que hubo negligencia en la atención, omisiones en la gestión del traslado a un centro de mayor complejidad y errores de diagnóstico que afectaron su salud. La Municipalidad y los profesionales (Do Pico, Fachinat, Inda, Barrientos, Bisciotti) fueron citados en sus roles específicos, con imputaciones concretas relacionadas a la omisión de gestionar el traslado, diagnóstico erróneo y omisiones administrativas. El juez de grado analizó si la demanda contenía imputaciones suficientes y concretas respecto de cada demandado, concluyendo que sí. La actora relaciona a Inda con la omisión en gestionar el traslado y su rol como Directora del hospital, a Barrientos con la omisión en diligencias administrativas, y a Fachinat y Do Pico con decisiones clínicas que minimizan la gravedad del cuadro. La sentencia destaca que dichas imputaciones son suficientes para mantener la legitimación pasiva en esta etapa procesal, sin prejuzgar responsabilidad. Los recursos de apelación de los demandados fueron rechazados porque las imputaciones formuladas en la demanda son razonables y vinculantes, y no hay elementos que justifiquen su exclusión en esta fase del proceso. La Cámara sostuvo que la responsabilidad de fondo será analizada en la sentencia definitiva, tras la etapa probatoria. Fundamentos principales:
- La imputación en la demanda es concreta y suficientemente fundada para justificar la incorporación de los demandados en la relación procesal.
- La responsabilidad aún no fue juzgada, solo se verifica la legitimación pasiva.
- La relación entre hechos y demandados cumple con el nexo lógico necesario para su participación en el proceso.
- La existencia de hechos imputados, relacionados con los roles que desempeñan, habilita su participación en la causa.
- La apelación no logra desvirtuar la fundamentación de la sentencia de grado, que analiza la relación entre hechos y responsables en esta etapa procesal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar