SOSA FRANCISCO DAVID C/ MONCALVO ANA MARIA Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Zárate-Campana modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, reduciendo las sumas indemnizatorias por incapacidad sobreviniente y daño moral, manteniendo la responsabilidad de la demandada.
El actor, Francisco David Sosa, demanda a Ana María Moncalvo por daños derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 4/12/2019 en Ruta 26. La sentencia de primera instancia condenó a la demandada a pagar $48.220.000 más intereses, extensiva a La Holando Sudamericana SA en la medida del seguro, con costas a la parte vencida. La parte demandada apeló cuestionando la valoración de la responsabilidad, la dinámica del accidente, la cuantía de la indemnización por incapacidad y daño moral. La Cámara analizó la dinámica del siniestro, concluyendo que la maniobra de giro a la izquierda por parte de la automovilista, aunque permitida, fue peligrosa y debió extremar precauciones, por lo cual se ratifica la responsabilidad de la demandada. Respecto a la indemnización, se consideró que la suma original era excesiva y se redujo a $17.000.000 por incapacidad y $13.000.000 por daño moral, en atención a las circunstancias personales del actor y las secuelas constatadas. La sentencia de primera instancia, en consecuencia, fue parcialmente modificada en los montos indemnizatorios, manteniendo la responsabilidad de la demandada. Fundamentos principales: "Tratándose de un reclamo por daños en accidente de tránsito, la responsabilidad es objetiva conforme a los arts. 1757, 1758 y 1769 del CCCN. La pericia mecánica y accidentológica indican que la colisión ocurrió cuando la demandada realizó un giro a la izquierda en una maniobra peligrosa, que debió extremar las precauciones. La responsabilidad de la demandada no se ve eximida por la calidad de embistente de la motocicleta, pues la maniobra en un cruce con línea interrumpida implica un deber de cuidado adicional. La cuantificación del daño moral de $16.000.000 y la incapacidad del 32% fueron consideradas excesivas, proponiendo la reducción a $13.000.000 y $17.000.000 respectivamente, atendiendo a las secuelas físicas y psíquicas, edad y condiciones del actor."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: