.................... S/ QUEJA EN CAUSA N° 110.677 DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL, SALA I.
La Suprema Corte de Buenos Aires rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por la defensa de Piñero contra la condena a prisión perpetua. La Corte sostuvo que no existieron defectos de procedimiento o violaciones constitucionales que justifiquen la revisión de la pena, reafirmando la constitucionalidad y legalidad de la condena.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El recurso fue presentado por la defensa de Oscar Alejandro Piñero, quien fue condenado a prisión perpetua por delitos de robo agravado con uso de arma de fuego, homicidio agravado criminis causae y otros delitos relacionados. La defensa alegó que la sentencia de casación realizó una revisión aparente y arbitraria de la constitucionalidad de la pena, vulnerando derechos constitucionales y tratados internacionales, especialmente en relación a la posible inconstitucionalidad de la pena perpetua. La Suprema Corte analizó los agravios y concluyó que no existieron errores de fondo ni defectos en la fundamentación del tribunal de casación. Resaltó que la intervención del tribunal intermedio se ajustó a la normativa vigente y a la jurisprudencia internacional, particularmente los precedentes "Casal", "Herrera Ulloa" y "Mendoza", en los que se admite la constitucionalidad de las penas perpetuas siempre que exista control judicial periódico y posibilidad de revisión. Además, la Corte recordó que la declaración de inconstitucionalidad de una norma debe ser una medida de última ratio, y que en este caso no se evidenció que la pena impuesta violara los derechos constitucionales o convencionales invocados. La Corte también sostuvo que la pena de prisión perpetua no constituye un trato cruel ni inhumano, siempre que exista un control judicial periódico y mecanismos de revisión, y que la misma se ajusta a los principios de proporcionalidad y finalidad resocializadora. Por todo ello, se rechazó el recurso extraordinario y se confirmó la sentencia impugnada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: