D´ANDREA NESTOR RODOLFOC/ CASAMAYOR ABEL Y OTROS S/DESPIDO
La Suprema Corte de Buenos Aires rechaza los recursos extraordinarios presentados en una causa por despido y daños laborales, confirmando la sentencia de primera instancia que acogió parcialmente la demanda y declaró la inexistencia de relación laboral registrada, resolviendo que la relación se extinguió por jubilación por invalidez, y rechazando indemnizaciones por despido y daños.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Néstor Rodolfo D'Andrea, demanda por relación laboral y daños derivados de un accidente de trabajo ocurrido el 17 de julio de 2010, en un local de ventas minoristas de alimentos habilitado a nombre de Rubén Puccia, sin registración formal del vínculo laboral. El tribunal de origen reconoció que el actor cumplió tareas en dependencias de Tessaro y Casamayor bajo el convenio 130/75, con un salario de $2700, y que sufrió un daño en salud con un 66% de incapacidad. Sin embargo, consideró acreditado que la relación laboral se extinguió el 30 de mayo de 2011, por jubilación por invalidez, y que la denuncia de relación laboral en julio de 2011 fue extemporánea. Rechazó reclamaciones por indemnización por despido, salarios, sanciones y daños, y desestimó la responsabilidad solidaria de la aseguradora de riesgos del trabajo, fundamentando que la relación laboral no existió formalmente y que la responsabilidad del asegurador no resultaba probada. La Suprema Corte confirmó la decisión de grado, argumentando que los agravios del recurrente implican cuestiones de hecho y prueba que no son revisables en sede extraordinaria, y que no se evidencia contradicción con doctrina legal, por lo que se rechazan los recursos por inadmisibilidad y por sus propios fundamentos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: