SOLIS CESAR ANTONIO C/ FIDEICOMISO PLAZA FLORIDA Y OTRO/A S/DAÑOS Y PERJUICIOS 2
La Corte Suprema de Buenos Aires revoca la condena por daños y perjuicios por accidente laboral, por considerar que la cuantificación de la indemnización basada en el salario al momento del accidente viola el principio de reparación plena y la normativa aplicable, ordenando remitir el expediente para un nuevo pronunciamiento con parámetros adecuados.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La sentencia de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda de César Antonio Solís, condenando solidariamente a varias empresas y aseguradoras al pago de una indemnización por discapacidad total tras un accidente laboral ocurrido en 2013, pero rechazó las pretensiones por daño moral, psicológico y la indemnización prevista en la ley 26.773. La Corte Suprema de Buenos Aires, en recurso extraordinario, analiza si la cuantificación del daño material, basada en el salario al momento del accidente, viola el principio de reparación plena y si el rechazo del daño moral fue correcto. La Corte concluye que la decisión de cuantificar en base al salario del momento del accidente resulta contraria a la doctrina sobre reparación integral, que requiere que la indemnización refleje la totalidad del daño y no valores insignificantes respecto a la entidad del perjuicio. Además, se revisa la procedencia del reclamo por daño moral, concluyendo que corresponde su reconocimiento, y que el rechazo por parte del tribunal de origen fue incorrecto. La Corte revoca la sentencia en estas cuestiones y remite el expediente para un nuevo pronunciamiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: