NEBELUNG WALTER GUILLERMO C/ MONDELEZ ARGENTINA S.A. S/ DESPIDO
La Suprema Corte de Buenos Aires revocó parcialmente la sentencia que condenaba a Mondelez Argentina S.A. por despido sin causa y diferencias indemnizatorias. La Corte modificó aspectos relacionados con la base de cálculo de las indemnizaciones y ordenó remitir la causa para nuevo pronunciamiento, por errores en la valoración probatoria y en la aplicación de la normativa laboral.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Walter Guillermo Nebelung promovió demanda laboral contra Mondelez Argentina S.A., reclamando diferencias en indemnizaciones, preaviso, salario anual complementario, certificación de servicios, sanciones y otros conceptos derivados de su despido sin causa ocurrido el 6 de marzo de 2018. El tribunal de origen hizo lugar parcialmente a la demanda, estableció las bases de cálculo, y condenó a la empleadora a pagar diversas sumas y entregar documentación. La demandada interpuso recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley alegando errores en la valoración probatoria, específicamente respecto a la exhibición y autenticidad de documentación laboral, y en la interpretación de la naturaleza de ciertos pagos, como el “bonus objetivos alcanzados” y los “gastos de viáticos”. La Suprema Corte analizó los agravios y concluyó que las argumentaciones del recurrente no lograron demostrar errores graves y manifiestos o absurdos en la valoración probatoria. La Corte sostuvo que la valoración de la prueba es una facultad del tribunal de grado, que goza de amplia discrecionalidad y que las discrepancias en la interpretación de la prueba no configuran errores de absurdo. Respecto a la naturaleza salarial de los importes depositados, la Corte ratificó que la valoración del tribunal de origen fue adecuada y que no se evidenció una infracción a la normativa laboral. En relación con la base de cálculo de las indemnizaciones, la Corte detectó que el tribunal de origen utilizó incorrectamente la suma total del bono en la liquidación final, dividiéndola por doce meses en lugar de quince, por lo que revocó esa parte y ordenó remitir la causa para que se calcule nuevamente con la correcta base. Finalmente, rechazó el recurso en su totalidad y confirmó la sentencia en la parte restante, manteniendo la condena y las costas por su orden.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: