Logo

GUASTELLI HECTOR ALBERTO C/ FISCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ EXPROPIACION INVERSA. --RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPL. DE LEY--

La Suprema Corte revoca parcialmente la sentencia en una causa de expropiación inversa, rechazando la depreciación del remanente y ajustando la tasa de interés aplicable a un interés puro del 6% anual desde la desposesión, con costas en un 80% al Fisco y 20% a la parte actora. La decisión se basa en el análisis de la prueba y la doctrina legal vigente.

Intereses Indemnizacion Tasa pasiva Expropiacion inversa Doctrina legal Costas. Ley 5.708 Depreciacion del remanente Intereses desde la desposesion Valoracion en dolares

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Héctor Alberto Guastelli demanda a la Provincia de Buenos Aires por expropiación inversa, reclamando la indemnización por la depreciación del remanente de su propiedad y otros conceptos. La Cámara de Apelación hizo lugar parcialmente a la demanda, reconociendo ciertos rubros y fijando intereses, pero admitió la depreciación del remanente y aplicó tasa pasiva. La Suprema Corte, al revisar los recursos extraordinarios del Fisco, concluye que la depreciación no debe ser indemnizada y ajusta la tasa de intereses a un 6% anual desde la desposesión hasta la sentencia, con posterior tasa pasiva. Fundamentos principales: La Corte destaca que la prueba que respalda la depreciación no es suficiente, que la doctrina legal indica que los valores deben actualizarse a la fecha de la desposesión y que la aplicación del dólar estadounidense no constituye una actualización sino una indemnización justa. Además, confirma que la tasa de interés debe ser desde la desposesión y que los costos en segunda instancia deben ser en un 80% al Fisco.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar