.................... S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Suprema Corte de Buenos Aires rechaza el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la demandante contra la decisión de la Cámara que desestimó la demanda por daños y perjuicios por accidente de tránsito. La sentencia confirma que la falta de prueba suficiente y la valoración de la prueba por parte del tribunal de alzada justifican la improcedencia de la pretensión.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Marcela Silvia Barreyro, promovió una acción resarcitoria contra Claudia Beatriz Castro derivada de un accidente ocurrido el 5 de abril de 2018 en Berisso, en el que alegó que la demandada la impactó con su vehículo, causando lesiones. La aseguradora en garantía, Seguros Bernardino Rivadavia, también fue parte del proceso, ya que contaba con una póliza vigente que cubría responsabilidad civil. La jueza de primera instancia admitió la demanda y condenó a la demandada y a la aseguradora, pero la Cámara de Apelación revocó esa sentencia y desestimó la acción por falta de prueba suficiente que acreditara la intervención de la demandada en el accidente. La actora interpuso recurso extraordinario alegando que la valoración de la prueba fue absurda, que la sentencia omitió ponderar ciertos elementos probatorios y que debería haberse tenido en cuenta la documentación aportada. La Suprema Corte, tras analizar las constancias, concluyó que el tribunal de alzada realizó una adecuada valoración de la prueba y que no existió error grosero ni absurdo en su proceder. Además, no constató vulneración de las normas procesales invocadas ni errores de interpretación de la ley. En consecuencia, rechazó el recurso, confirmando la decisión de la Cámara.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: