Logo

GCBACONTRA DE LEON GUSTAVO ENRIQUE SOBRE EJECUCION FISCAL-ABL- PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Número: EXP9283/2020-0

La Cámara de Apelaciones en lo Cívico y Comercial revoca la decisión de primera instancia y hace lugar al recurso del ejecutado, declarando la falta de legitimación pasiva del mismo y rechazando la ejecución fiscal contra él por no ser propietario del inmueble en cuestión.

Resoluciones judiciales Presentacion extemporanea Defensa en juicio Principio de preclusion Limites del pronunciamiento Alcances Procedimiento contencioso administrativo y tributario

¿Qué se resolvió en el fallo?

En materia procesal rige el principio de preclusión, de conformidad con el cual el proceso se encuentra articulado en diversos períodos o fases dentro de cada uno de los cuales deben cumplirse uno o más actos, siendo ineficaces aquéllos que se ejecutan fuera del período que les está asignado. En ese orden de ideas, se ha dicho que este principio se configura cuando respecto de una determinada cuestión se ha cerrado la sustanciación debido al ejercicio o pérdida de la correspondiente facultad procesal que tenían las partes para sustentar sus pretensiones. Es decir, ya no puede volverse sobre ella, por haberse “consumado” dicha facultad (conf. Palacio Lino E., “Derecho Procesal Civil”, T° I, Nº 34, con cita de Chiovenda en nº 97, pág. 284/7).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar