CÁMARA DE APELJMC CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALESCA Nº: EXP 6170/2020-0
La Cámara de Apelaciones confirmó la deserción del recurso de apelación del GCBA y declaró firme la sentencia de primera instancia que ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindar alojamiento a la actora en situación de vulnerabilidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
En el caso, corresponde declarar desierto el recurso de apelación interpuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires demandado, contra la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo en materia habitacional. Ello así por cuanto, los agravios planteados por la demandada no resultan suficientes para satisfacer los recaudos exigidos en el artículo 236 del Código Contencioso Administrativo y Tributario. En efecto, los planteos formulados por el apelante no constituyen una crítica concreta y razonada de los argumentos brindados en la sentencia atacada y no resultan idóneos para conmover lo allí decidido. Por el contrario, de su escrito de expresión de agravios solo se advierte una mera disconformidad con lo resuelto por el Tribunal "a quo", sin desvirtuar fundadamente el análisis pormenorizado efectuado con relación a la situación de vulnerabilidad de la actora y los fundamentos normativos que sustentaron el alcance de la decisión. Para ello, en primer lugar, se valoraron los 3 informes socioambientales arrimados a la causa. Luego, la Sra. Jueza "a quo" tuvo por acreditado que la actora se encontraba inmersa en un contexto de violencia de género. Finalmente, la Magistrada de grado subsumió las circunstancias fácticas al derecho que consideró aplicable (artículos 19 y 20, inciso 3° de la Ley Nº 4.036 y artículos 2°, 7°, 8°, 9°, 15, 16 y 18 de la Ley Nº 1.688). Es así que el apelante soslayó especificar en qué habría consistido el yerro interpretativo atribuido a la sentenciante y señalar qué prueba obrante en la causa impondría arribar a un resultado diverso al adoptado. En tales condiciones, la orfandad de su expresión de agravios trunca toda posibilidad de rebatir el pronunciamiento en el aspecto cuestionado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: