GCBA SOBRE INCIDENTE DE QUEJA POR APELACIÓN DENEGADA - QUEJA POR APELACION DENEGADA
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar a la queja del GCBA por denegatoria del recurso de apelación contra la regulación de honorarios, considerando que la apelación abarcaba también la regulación de honorarios y que la denegatoria fue incorrecta.
¿Qué se resolvió en el fallo?
En el caso, corresponde hacer lugar al recurso de queja deducido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra la resolución de grado que desestimó el recurso de apelación contra la regulación de honorarios. Las cuestiones planteadas han sido adecuadamente consideradas en el dictamen de la Sra. Fiscal ante la Cámara, a cuyos fundamentos que en lo sustancial son compartidos corresponde remitirse en razón de brevedad. En efecto, el recurso de apelación de honorarios es un recurso independiente del remedio que se intentare contra cualquier otra de las actuaciones procesales enunciadas en el artículo 219 del Código Contencioso, Administrativo y Tributario. Nótese que se encuentra regulado por normas diversas, de las que surgen ciertas diferencias en su trámite. Así, para el recurso de apelación contra una regulación de honorarios no se aplica la limitación recursiva por el valor cuestionado en el proceso, mientras que para el resto de las apelaciones sí. A su vez, la fundamentación del recurso contra emolumentos profesionales resulta optativa y, de ejercerse esa facultad, el memorial debe presentarse dentro de los cinco días de notificada la regulación, a diferencia de las apelaciones que se conceden en relación, que deben fundarse obligatoriamente y en el plazo de cinco días desde su concesión (artículo 223 del Código Contencioso, Administrativo y Tributario). Sin perjuicio de ello, en el Código Contencioso, Administrativo y Tributario no se establece que ambos tipos de recursos deben interponerse en forma mandatoria por separado, por lo que no se advierten motivos que impidan considerar que la impugnación articulada mediante el recurso de apelación deducido en términos genéricos contra una sentencia, no pueda abarcar también la regulación de honorarios allí dispuesta. Ello así, atento que el recurso de apelación interpuesto comprende la apelación contra la regulación de honorarios, la apelación que motiva el presente incidente ha sido mal denegada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: